¿Qué significa PUVA?
La sigla PUVA expresa toda la técnica: La interacción de una sustancia fotoactiva: el psoraleno (P), y de una radiación ultravioleta de gran longitud de onda (UVA), sobre la piel(3). Tres son los elementos asociados para el éxito del tratamiento: 1. El medicamento fotoactivo: un psoraleno.
¿Cómo actuan los psoralenos?
¿Cuál es su mecanismo de acción? Cuando el psoraleno es activado por la radiación ultravioleta, se convierte en un potente agente melanogénico (generador de melanina, pigmento natural de la piel) y citotóxico (tóxico contra las células).
¿Qué hace la fototerapia en la psoriasis?
La fototerapia ha mostrado su eficacia para frenar la reproducción acelerada de las células de la piel y rebajar la actividad de las células inflamatorias.
¿Qué es el tratamiento con PUVA?
La PUVAterapia es la combinación de una sustancia química derivada de las furocumarinas presentes en algunas plantas (psoralenos) con la radiación ultravioleta A1-4. El derivado que más ampliamente se ha utilizado es el 8-metoxipsoraleno (8-MOP).
¿Cuántas sesiones de fototerapia?
La dosis de radiación por sesión también depende del tipo de piel de cada paciente. Generalmente se administran 2-3 sesiones a la semana hasta unas 20 sesiones. Ocasionalmente, se puede combinar con otros tratamientos tópicos o sistémicos para aumentar la efectividad.
¿Cuánto tarda en hacer efecto la ciclosporina?
Para lograr eficacia pueden necesitarse hasta 12 semanas de tratamiento con ciclosporina. En cualquier caso si a los 6 meses no se ha observado eficacia, se suspenderá el tratamiento con ciclosporina. En la terapia de mantenimiento la dosis debe ajustarse de forma individual según la tolerancia de cada paciente.